Spanish

 View Only
  • 1.  VMware, RAID y rendimiento

    Posted Nov 17, 2008 11:41 AM

    Tengo un HP ML350G5 con dos discos SAS de 146GB en espejo y 2GB de RAM. Ahí dentro tengo, un CentOS 5 como sistema base, en el tengo instalado el VMware Server 1.0.6, y una máquina virtual con un Suse 7 con TUXEDO e INFORMIX. Ahora, nos estamos planteando crear más máquinas virtuales en el ML350 y eliminar algún que otro PC que hacen de "mini-servers". Para esto he pedido 6GB más de memoria RAM y dos discos SAS de 146GB.

    Mis dudas son las siguientes:

    - El Suse tiene 100GB como "alocated disk space". ¿Es posible variar ese tamaño del disco? Según tengo entendido el disco en alocated es invariable, pero había leído en algún sitio que para obtener mayores rendimientos era mejor "otorgar" la capacidad de disco al principio en lugar de dejarlo en "modo dinámico", por lo que lo dejé en 100GB "fijos". ¿Podría crear una imagen de la máquina virtual, eliminar el disco virtual, crear otro y planchársela encima? Algo parecido a lo que se hacía con GHOST... ¿está probado?

    - ¿Qué me recomendáis? ¿Añado los discos nuevos al RAID, creo otro? El proceso de añadir ambos discos al espejo tarda unas 22horas, no tengo claro que el rendimiento de todo el sistema en espejo, sea óptimo... Tengo dudas. A día de hoy dentro del espejo de 146GB están el CentOS y el Suse virtual, no se si sería mejor añadir los dos discos al RAID existente o crear un nuevo RAID con los discos nuevos...

    Como nuevas máquinas va un W2k3 que se usará vía TerminalServer para conectarse vía VPN a la Xunta de Galicia (unos 15 users) y otro W2k3 con un SQL Server...



  • 2.  RE: VMware, RAID y rendimiento

    Posted Nov 17, 2008 12:05 PM

    Hola Cachi,

    Sobre lo de los discos, veo tres opciones :

    - Añades al RAID1 actual (2x146 GB) otro RAID1 (2x146 GB) y dejas uno para sistema (el que tienes) y alguna VM, y el nuevo RAID para otras VMs (P.ej la que comentas de SQL) repartiendo la carga. Puedes hacer todo esto en el CentOS5 sin necesidad de reinstalar, y te queda por tanto un total de 146+146GB. En esta configuración te puede fallar un disco de cada par.

    - Lo destruyes todo y creas un RAID5 con un disco de HotSpare. Te quedarán unos 270GB de espacio resultante (tendrás que reinstalar el CentOS). En esta configuración te pueden fallar hasta dos discos sin perder datos (excepto en la ventana de recuperación, es decir, mientras tengas un disco estropeado y este reconstruyendo a partir del HSpare).

    - Lo destruyes todo y creas un RAID5 con los cuatro discos. Te quedarán unos 400GB de espacio resultante (tendrás que reinstalar el CentOS). En esta configuración te pueden fallar hasta un disco sin perder datos.

    La diferencia de rendimiento entre las opciones RAID1 y RAID5 dependerá del uso que le des, en principio el RAID1 "puede" ser más rápido en lectura, y será algo más rápido en escritura para este número de discos, todo dependerá del tipo de accesos que hagas. Para trabajar con vmdk's a mi me gusta más el RAID5, normalmente da mejor resultado).

    Respecto al tema del SUSE tienes varias posibilidades :

    - Si has utilizado LVM, puedes simplemente añadirle un segundo disco a la VM y aumentar el tamaño de los sistemas de ficheros (sigue procedimiento de la doc de SUSE).

    - Como muy bien indicas puedes hacer una imagen de ghost (funciona sin problemas), y luego hacer un FS-check para que se reajuste el sistema de ficheros al nuevo tamaño. Esto funcionará mejor o peor según el sistema que utilices. Por ejemplo si trabajas con ext3 yo redimensiono pasando antes por ext2 y utilizando el resize2fs.

    - También puedes reinstalar con un disco mayor y hacer un backup/restore normal, tipo tar o similar.

    Salu2



  • 3.  RE: VMware, RAID y rendimiento

    Posted Nov 17, 2008 05:32 PM

    Sobre la segunda, yo crearía un mirror nuevo e independiente (no me gusta tocar las cosas que ya existen, porque aunque nunca pasa nada, mejor no tentar la suerte). Y por lo que comentas, no tienes disco de HotSpare, yo lo compraría. Si en un futuro cambias de servidor, ya me plantearía otro modelo de raid.

    Si pudieses cargarte el sistema, me plantearía pasar a un ESXi en lugar del CentOS (salvo que el CentOS lo uses para dar algún servicio) y con los mismos 4 discos montar un raid5 con 3 y el otro de spare.

    Sobre la primera, si tienes sistema de backup (lo tienes?), bastaría con parar los servicios, hacer un backup completo de la máquina virtual, instalar una nueva y pegarle encima el backup (más o menos). Aunque ahí plateate que luego puede ser más problemático el hacer crecer el disco ante posteriores necesidades...