Hola Cachi,
Sobre lo de los discos, veo tres opciones :
- Añades al RAID1 actual (2x146 GB) otro RAID1 (2x146 GB) y dejas uno para sistema (el que tienes) y alguna VM, y el nuevo RAID para otras VMs (P.ej la que comentas de SQL) repartiendo la carga. Puedes hacer todo esto en el CentOS5 sin necesidad de reinstalar, y te queda por tanto un total de 146+146GB. En esta configuración te puede fallar un disco de cada par.
- Lo destruyes todo y creas un RAID5 con un disco de HotSpare. Te quedarán unos 270GB de espacio resultante (tendrás que reinstalar el CentOS). En esta configuración te pueden fallar hasta dos discos sin perder datos (excepto en la ventana de recuperación, es decir, mientras tengas un disco estropeado y este reconstruyendo a partir del HSpare).
- Lo destruyes todo y creas un RAID5 con los cuatro discos. Te quedarán unos 400GB de espacio resultante (tendrás que reinstalar el CentOS). En esta configuración te pueden fallar hasta un disco sin perder datos.
La diferencia de rendimiento entre las opciones RAID1 y RAID5 dependerá del uso que le des, en principio el RAID1 "puede" ser más rápido en lectura, y será algo más rápido en escritura para este número de discos, todo dependerá del tipo de accesos que hagas. Para trabajar con vmdk's a mi me gusta más el RAID5, normalmente da mejor resultado).
Respecto al tema del SUSE tienes varias posibilidades :
- Si has utilizado LVM, puedes simplemente añadirle un segundo disco a la VM y aumentar el tamaño de los sistemas de ficheros (sigue procedimiento de la doc de SUSE).
- Como muy bien indicas puedes hacer una imagen de ghost (funciona sin problemas), y luego hacer un FS-check para que se reajuste el sistema de ficheros al nuevo tamaño. Esto funcionará mejor o peor según el sistema que utilices. Por ejemplo si trabajas con ext3 yo redimensiono pasando antes por ext2 y utilizando el resize2fs.
- También puedes reinstalar con un disco mayor y hacer un backup/restore normal, tipo tar o similar.
Salu2