Hola,
te comento la diferencia entre las diferentes tipos de redes en workstation (y en los productos de vmware en general).
- Bridged: La vnic de la maquina virtual es como si estuviera conectada directamente a tu red lan a través de una de las tarjetas ethernet físicas de tu pc.
- Host only: permite sólo la conectividad privada entre tu pc y la maquina virtual. La maquina virtual debe estar configurada para que obtenga su IP por dhcp.
- Nat: La maquina virtual accede a la red a través de la IP de una interfaz física de tu pc. La máquina virtual como en el anterior caso debe tener la vnic en modo dhcp para que obtenga la IP de tu pc.
A través del "Virtual Network Editor" en el menú Edit para configurar que interfaces físicas de tu pc se ponen en modo bridge. Estas interfaces físicas en modo bridge tendrán asociadas sus respectivas interfaces virtuales dentro del workstation. Lo mismo pasa con las interfaces virtuales Nat. La interfaz hostonly en verdad no tiene su pareja a nivel físico.
Resumiendo para que tus maquinas virtuales tengan conectividad tendrán que tener asociada una interfaz virtual en modo bridge o nat. Teniendo en cuenta las particularidades del bridge y del nat y la topología de tu red. Si por ejemplo en tu lan existe un servidor/servicio dhcp que asigna IP de forma dinámica estoy obligaría por ejemplo a si usas una interfaz en modo bridge a configurarla (dentro de la mv) en modo dinámico (dhcp).
De momento creo que con todo lo que te he explicado puedes empezar a hacer alguna cosilla :smileywink:
Yo de todas maneras te recomendaría que con tranquilidad y calma vayas haciéndote con el workstation usando y leyendo documentación del mismo:
http://www.vmware.com/support/pubs/ws_pubs.html
Un buen punto de partida es el User's manual del workstation.
Espero haberte sido de ayuda :smileyhappy:
Regards/Saludos,
Pablo
Please consider awarding
any helpful answer. Thanks!! -
Por favor considera premiar
las respuestas útiles. ¡¡Muchas gracias!!
Virtually noob blog