Hola Jose,
no hace falta que me des las gracias.
Aquí en el foro estamos todos para ayudar. Hoy te puedo estar ayudando yo y mañana lo puedes estar haciendo tú, nunca se sabe :smileywink:
Respecto a lo que comentas es la forma "habitual" de trabajar de vSphere.
Me explico, cuando tu creas una máquina virtual con por ejemplo 6 GB, nada más arrancar el contador de host memory puede estar marcando entre 4-6 GB de uso fácilmente, aunque el contador guest memory marca 1-2 GB de uso real.
Este hecho que te comento es perfectamente normal ya que al arrancar es asignado como host memory la mayoría de la memoria definida en el momento de la creación de la mv. La este o no usando realmente la mv.
Por ejemplo en Vi3 este comportamiento no era exactamente así, al arrancar la mv los valores de host memory no eran tan altos como en vSphere.
Esta conducta/pauta por ejemplo tiene la ventaja que si la mv tiene una súbita demanda de memoria (dentro de los valores definidos en el momento de la creación de la misma), el vmkernel del host esx(i) se la puede proporcionar de forma instantánea.
Después ya puede entrar en juego que esa memoria "de más" (por llamarlo de alguna forma) que tenga esa máquina virtual se este compartiendo, prestando, etc con otras mv del host usando alguno de los mecanismos típicos de gestión de memoria de vSphere en casos de contención de memoria (TMPS, ballon driver, memory overcommitment, swapping, etc ...).
Pero eso ya son otras historias un poquito más complicadas de explicar y que creo que se salen del tema de este hilo/discusión :smileyhappy:
Regards/Saludos,
Pablo
Please consider awarding any helpful or corrrect answer. Thanks!! - Por favor considera premiar cualquier respuesta útil o correcta. ¡¡Muchas gracias!!
Virtually noob blog